Cada traste que avanzamos sube la nota medio tono. Debemos tener en cuenta algunas cosas: 1 Buscar un punto de apoyo de la mano derecha, que puede ser sobre alguna pastilla En esta imagen, el dedo 1 ha tocado la cuerda RE, y queda apoyado sobre la cuerda superior, el LA.
Cada frase ocupa 2 compases, en general acabando en el primer tiempo del segundo. De la velocidad inicial de mm85, puedes ir subiendo hasta llegar alrededor de mm, pero de a poco!!
Como el bajo se escribe una octava arriba de su tesitura real Ver clase 1 del Nivel 1 de Arreglos de Aula Actual , es probable que tengas que transportar las notas escritas Display Transpose. Como hemos dicho antes, puedes usar la mano izquierda para apagar el sonido de las cuerdas cuando la nota sea corta.
Ejercicio Midi Este ejercicio se realiza de la misma forma que el anterior. Existen diferentes posiciones. Con la otra te iras acostumbrando a las notas en el pentagrama, no olvides poner la clave de FA. Como el bajo se escribe una octava arriba de su tesitura real mira la Clase 1 del Nivel 1 de Arreglos de Aula Actual , es probable que tengas que transportar las notas escritas Display Transpose. Bueno, esta plataforma es de pago si quieres acceder a todos sus contenidos.
El resto ya te corresponde a ti mismo ; Echar un vistazo. En tu conciencia queda. Echar un vistazo. Hola Williams, espero que te haya resultado de utilidad : Muchas gracias por comentar. Un fuerte saludo, bajista! Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Libros de Jaco Pastorius.
Libro de Victor Wooten. Libros de Billy Sheehan. Libro de Steve Bailey. Libro de Ron Carter. Y es que, una cosa va unida a la otra, porque los libros nos permiten: Estudiar conceptos para aprender a tocar. Conocer de primera mano los consejos de bajistas profesionales y famosos. Aprender a tocar Escalas Arpegios Ejercicios y tablaturas Bajo fretless. Libros para Aprender a tocar el bajo. Los siete modos mayores. Como darle coherencia a todo esto? Como cuidar la tonalidad?
Que significa cordinar bateria y bajo? Pues bien. Nos quedan 7 notas Que hacemos con ellas?. Cuerdas Cansadas? Instala cuerdas nuevas La cuerdas son capaces de darle vida a tu bajo Creo que es la parte primordial para empezar a buscar un buen sonido. Utiliza la tuerca que define el punto de apoyo de la cuerda en el puente.
Ajusta los puntos de apoyo de la 3ra y 4ta cuerda del bajo y de la 5ta, si la tienes siguiendo este mismo procedimiento. Y si muy convexo, haz girar la tuerza en el sentido horario. Utiliza la regla de maquinista de 15 cm. Mide la distancia que hay entre la parte inferior de las cuerdas y la parte superior del 17avo traste.
Ajusta los puntos de apoyo del puente hasta que la distancia de cada cuerda y el traste sea de 0,24 cm. Vuelve a afinar. Pero como estoy seguro que de eso no te falta, lo segundo que necesitas viene por partida doble:. Lo segundo y fundamental para el Curso de bajo, y para toda tu carrera como bajista, es el Afinador de bajo. Hacemos un recorrido por los diferentes tipos y modelos de afinadores para que encuentres el tuyo.
Lo tercero son las Cuerdas del Bajo. Analizo contigo todos los aspectos sobre las cuerdas para bajo, para que aprendas a elegir las tuyas conforme a tus gustos personales. Recuerda que, como autodidacta o no, lo mejor a la hora de aprender siempre es contrastar. En este sentido, y al menos para mi, en los libros siempre he encontrado lo que necesitaba para profundizar y seguir mejorando. Uno de esos accesorios que, pese a ser completamente opcional, supone un gran apoyo para el bajista en el comienzo de su aprendizaje.
Es verdad que al principio no necesitas invertir en ellos si no vas a salir de casa. Que sabemos que el esfuerzo tiene su recompensa. Es decir:. El Curso de Bajo para principiantes de paraBajoelectrico. No importa que no dispongas de mucho tiempo, o que tengas horarios complicados. No te preocupes si no te consideras una persona capaz de aprender por ti misma. Es decir, un curso con un temario de 0 a 10 que te permita avanzar de forma progresiva por las diferentes lecciones.
El Temario del Curso de Bajo se divide en 10 lecciones generales que se desglosan:. Por lo que no te preocupes si el temario del curso te parece incompleto. Te invitamos a suscribirte al Curso para obtener el acceso directo a todos los contenidos, y recibir cada semana nuevos contenidos. Quien a fin de cuentas tiene que marcar el ritmo que mejor se adecua a tus necesidades. Pero de ninguna manera puedo ser quien haga el trabajo por ti, ni mucho menos llamarme profesor.
De hecho, el mejor profesor de bajo no es un bajista excelente y con una trayectoria impresionante. Puedes contactar conmigo siempre que lo necesites. Que por tu cabeza empiezan a resonar muchos pensamientos y dudas:. Claro, que al principio lo ideal es estar en un lugar tranquilo en el que nadie te moleste. En este sentido, no tienes porque necesitar un local de ensayo insonorizado.
Nada de medias tintas. Esto es un Curso de bajo completo para que puedas aprender a amar este instrumento y convertirte en un bajista. No, claro que no. No todos avanzamos al mismo ritmo, ni tenemos las mismas cualidades, ni podemos dedicar el mismo tiempo a practicar. Lo que nos permite desarrollar un estilo propio como bajistas. Pero combinar trabajo, ocio, y el desarrollo del curso, es una tarea que requiere encontrar un equilibrio.
0コメント